jueves, 26 de abril de 2007

Joven de 25 años es la más rica de China


Una joven de 25 años se transformo en la persona más rica de China, según la revista especializada "Forbes", que define la historia como una moderna fábula.
El milagro lo produjo la bolsa de Hong Kong que, en los primeros días de cotización hizo subir el valor de la empresa de su familia, la Country Garden Holdings, llevó el valor de las acciones de 5,38 a 7,27 dólares de Hong Kong.
La empresa es una sociedad inmobiliaria del Guangdong, la primera región de China que se industrializó, que pertenece al padre de la joven, un empresario que se hizo de la nada, pero que decidió transferir la totalidad de la empresa a su segunda hija Yang.

miércoles, 25 de abril de 2007

CHINA Y SU SHOPPING MAS GRANDE DEL MUNDO

SOUTH CHINA MALL **** El shopping más grande, PERO VACÍO****
Se construyó en el centro de Dongguan, una ciudad de 6 millones de habitantes. El centro comercial atráe a 10.000 personas por día, y cuenta con 89 héctareas que rodean el centro comercial , con palmeras, lleva al visitante a un parque de atracciones cubierto, con réplicas de siete ciudades como Venecia, Milán y Amsterdam, un modelo de Arco de Triunfo y un río artificial de 30 metros con góndolas para alquiler. El total de tiendas es de 1500 pero unas pocas están alquiladas hasta el momento y las grandes marcas (H&M, Banana Republic, GAP) todavía no llegaron.
Thomas , presidente de Thomas Consultants dice que se apresuraron a construirlo y a abrirlo y nadie averiguo si había gente para llenarlo y verdaderamente la ciudad no esta en condiciones de mantener semejante coloso de venta minorista.

Las Exportaciones Argentinas


En soja y sus derivados la Argentina -que es el primer país exportador mundial de aceites y pellets de ese grano-, vende al mundo aproximadamente unos 9 mil millones de dólares cada año, y su principal comprador es China, con casi 20 por ciento de ese total.
Casi toda la soja que produce nuestro país, se exporta.
Pero en especial China es un importador clave en crushing (aceites y harinas de soja). Desde las plantas que hay sobre el río Paraná salen dos tercios del aceite que China le compra al mundo, y aún más proporción se da con el poroto de soja sin procesar, pues los chinos privilegian las compras de materia prima con la menor cantidad posible de valor agregado, para procesar en plantas propias.

lunes, 16 de abril de 2007

SIAL CHINA FERIA INTERNACIONAL




SIAL CHINA10 al 12 de Mayo, 2007 – Shangai – CHINA

PUERTA DE ENTRADA AL MERCADO CHINO DE ALIMENTOS10 al 12 DE MAYO de 2007 - SHANGAIMás 38 PAISES.Más 900 EXPOSITORES DE 35 PAISESMás 30.000 VISITANTES PROFESIONALESCon cada año, SIAL CHINA consolida su posición como muestra principal del alimento y la industria de bebida en China. Tanto el área de exposición(muestra) como el número de expositores y visitantes aumentan cada año.
Los productores de alimentos y bebidas de América Latina se están volcando en aumentar su presencia en el mercado chino, como lo demuestra la alta participación de distintos países en la feria de referencia para el sector en Asia SIAL 2006

lunes, 9 de abril de 2007

CHINA BUSCA COMPRAR cada vez mas alimentos en SUDAMERICA

Durante más de 2.000 años, los chinos convirtieron a la soja en tofu, elemento básico de su comida. Esta la usan para alimentar el ganado. El punto que como China tiene problemas con el suministro de agua, se está volcando cada vez más a Brasil.
La lucha global de China para conseguir recursos naturales está llevandoa una transformación del comercio agrícola en todo el mundo.
La escasez de tierras para el cultivo y el suministro de agua es cada vez menorobstaculizan la capacidad de China para autoabastecers en materia de alimentos.
En algún momento, el mayor comercio bilateral de alimentos se dio entre EEUU, el mayor exportador de alimentos del mundo, y Japón.
El año pasado Brasil envío cerca de 11 millones de tn de soja a China, lo que supone un aumento del 50% en relación al año previo.
Los granjeros de todas formas siguen con problemas con el transporte ya que las carreteras estan en un mal estado y a veces hasta un mes antes hay problemas para conseguir dársena para los barcos.